viernes, julio 30, 2010
Más de la Conferencia de los huelguistas del SME: Cayetano, Miguel y Compañeras
Miguel Ángel Ibarra Conferencia huelguistas de hambre SME
Testimonio de las compañeras huelguistas en conferencia SME
jueves, junio 24, 2010
SME Resistencia 60 días de huelga de hambre
Cayetano electricista del SME con 60 días en huelga de hambre
jueves, mayo 20, 2010
Nueva entrega de: Un trabajador, una historia Beatriz

Nombre: Beatriz Juárez García
Comienzo huelga de hambre: 3 de mayo
Edad: 48 años
Puesto en LyFC: Departamento de personal – contratos verbales
Beatriz es una mujer de muchas capas. En apariencia dura y tímida, protege su jardín interior de las miradas curiosas bajo una densa coraza construida a base de formalidad e indiferencia. Una coraza de vidrio espeso a través del cual, como en un acuario, brillan los destellos de esas memorias iridiscentes que guarda en su interior. Dice que siempre fue delgada: ahora amenaza con desintegrarse al menor soplo de viento. Ella y su esposo, así como la mayoría de sus hermanos, trabajan en LyFC. Dice que en estos últimos meses, antes incluso de comenzar la huelga de hambre, ya había bajado seis kilos de peso. Alimenta a sus dos hijos a base de las despensas que su padre, jubilado de LyFC, le hace llegar desde su terreno de Michoacán: harina de trigo, frijol, maíz, lo que se pueda. Se sabe condenada a morir de hambre por aquellos que le han arrebatado el trabajo a ella y al resto de su familia. Sentada aquí, en la luz acuosa de un mediodía interminable, se camufla tras su pequeña estatura y su falsa insignificancia. Parece pequeña y frágil, pero es grande, enorme.
Lee completa esta historia y más en http://www.untrabajadorunahistoria.blogspot.com/
miércoles, mayo 19, 2010
Un trabajo, una historia, nueva entrega: Ranulfo
Nombre: Ranulfo Cisneros Reza
Comienzo huelga de hambre: 28 de Abril
Edad: 50 años
Puesto en LyFC: Conexiones instaladores & medidores
Hace muchos, muchos años, el abuelo de Ranulfo se fue de su pueblo, San Isidro, entre Hueniques y Cuineo, y tardó más de cincuenta años en volver. Todo el asunto vino motivado a causa de una disputa familiar: su hermana Lola había decidido casarse con el peor enemigo del abuelo de Ranulfo. Despechado, el abuelo de Ranulfo se presentó en la boda con una escopeta y le metió al novio un tiro en las nalgas. Luego, se fue. Al novio, por cierto, no le pasó nada. El abuelo de Ranulfo hizo la revolución, se casó y tuvo hijos y nietos en San Juan Tenería, Guerrero. Cincuenta años después, convencido y apoyado por sus propios hijos, decidió volver a su pueblo natal. Allí le dijeron que dos de sus hermanas todavía estaban vivas: una de ellas era Lola. Receloso y tras pensárselo mucho, el abuelo de Ranulfo se fue acercando a la casa. Lo que él no sabía es que otro de sus hermanos, que había emigrado a Estados Unidos, había muerto hacía apenas un año. Y así fue como cuando Lola vio aparecer en la distancia al abuelo de Ranulfo le dio un vuelco el corazón y pensó que el hermano muerto volvía a la vida. Lola murió a los tres meses. Dicen que se murió del susto.
Leer más en http://untrabajadorunahistoria.blogspot.com/ además podrás leer las demás
miércoles, abril 28, 2010
Cobertura tercer día de huelga de hambre
Después Fernándo Oliva Secretario de Educación y Propaganda, describe a los medios de comunicación las acciones que estarán tomando en el transcurso del día. Adelante de él un trabajador que se agrego a los huelguistas, originario de Cuernavaca, tomo la palabra para referir que ellos estarán hasta las últimas consecuencias por recuperar su trabajo que este enano usurpador les quito con un decreto ilegal.
Por ultimo el discurso de Martín Esparza