lunes, marzo 09, 2009
Paco Ignacio Taibo en el Hemiciclo
http://www.youtube.com/watch?v=E_d_YqibaDc
jueves, febrero 26, 2009
Historia de las Normales Rurales: un documental de Contralínea
Difundan, cuestionen pero no dejen de verlo.
Primer video
Segundo video
domingo, febrero 17, 2008
Marcha Contra la Reforma Judicial y por la Ley de Amnistía: FNCR
Difusión-Cencos México D.F., 16 de febrero de 2008
Al Pueblo de México
A los Sindicatos
A las Todas las Organizaciones Políticas y Sociales
Actualmente la agenda del Frente Nacional Contra la Represión posiciona dos temas esenciales y urgentes, dada su magnitud en la vida nacional.
Primero, consideramos que la propuesta de iniciativa de reforma en materia judicial es un retroceso en materia de derechos humanos, pues legitimaría y facilitaría prácticas que ha lo largo de la historia se han demostrado como de lesa humanidad, además de enfocarse en criminalizar la movilización y la lucha social.
Por otro lado, en México se estiman más de 600 presos políticos y de consciencia, y a lo largo de cuatro décadas un número desconocido de desaparecidos.
En virtud de lo anteriormente expuesto hacemos una invitación amplia para sumarse a la Marcha Contra la Reforma Judicial y por la Ley de Amnistía, que tendrá lugar el próximo martes 19 de febrero a las 16:00 horas, partiendo del Hemiciclo a Juárez con destino al Palacio Legislativo.
Asimismo a desarrollar a partir de esa fecha acciones paralelas en las ciudades del interior del país, proponemos las siguientes:
•Volanteo
•Mítines, marchas y plantones
•Reenviar correos con las informaciones que les hemos hecho llegar
•Mandar cartas y denunciar en todos los medios de información
•Crear propaganda y reproducir la que estaremos enviando
•Desarrollar todas las formas creativas de resistencia
Consideramos que la magnitud de la marcha y todas las iniciativas de movilización serán de gran impacto para el voto de los legisladores, por ello hacemos un LLAMADO URGENTE Y ABIERTO PARA ADOPTAR ESTA CAUSA.
Atentamente,
Frente Nacional Contra la Represión (FNCR)
sábado, diciembre 01, 2007
viernes, noviembre 23, 2007
martes, septiembre 18, 2007
Resistencia Civil Pacifica 13 de septiembre
jueves, septiembre 13, 2007
Últimos videos
V reunión del Movimiento Ciudadano Mexiquense con la partición del General Francisco Gallardo. Participaciòn excelente sobre el ejercito y la situaciòn actual del mismo por las voces de un perseguido por sus ideas dentro de la instituciòn. Gracias al Movimiento Ciudadano Mexiquense por la invitación.
La resistencia visita Televisa y a Ramirez Acuña. Lo màs curioso es su actitud: Bloqueos de calles por las "instituciones" y el apresuramiento del cierre de la puerta (jajajaja). Viva la Resistencia Civil Pacífica.
Como siempre excelente la participación de Casa Lamm en la formacion de foros. La derecha en America Latina y Mexico. Excelente
http://video.google.es/videoplay?docid=-8638598993013187371
druida
lunes, agosto 13, 2007
Invitación
Los días 17 y 18 de agosto
se les invita a participar em el "Bazar por la Resistencia"
de 10 a5 de la tarde.
Lleva todo lo que no uses o quieras apoyar.
Puedes donarlo todo o aportar una parte
el chiste es apoyar al Gobierno Legítimo, El sendero del Peje y Radio AMLO
Juntos podremos lograrlo.
Llama al 56599104. con Carolina Oropeza.
Todo esto y más en Zaragoza 36 Col. Bario de Santa Catarina en Coyoacan
muy cerca del metro Miguel Ángel de Quevedo.
druida
martes, agosto 07, 2007
Revocación de Mandato la suma de la resistencia!
Revocación de Mandato la suma de la resistencia!
En tiempos en donde los movimientos sociales se dan en todo punto del país y al mismo tiempo se generan expresiones que exigen el cumplimiento de los derechos de cada ciudadano y la defensa de los mismos, así como la atención a las más urgentes necesidades de un pueblo que no deja de padecer el peso constante de las injusticias, de las descalificaciones y llegar al grado del dolor causado por la perdida de familiares, amigos y compañeros de lucha, hemos entendido que el movimiento tiene que darse en varios frentes.
Ante el hartazgo de los ciudadanos de todo un pueblo de una nación, bombardeada constantemente con la simulación y la impunidad brutal de sus gobernantes y el poder acumulado en los partidos políticos todos.
Surge la necesidad de darle de una vez por toda voz al pueblo, de tener espacios donde los ciudadanos puedan tomar en todo momento la decisión legítima en sus manos y no entregar sus destinos solamente mediante el voto y la elección de un congreso. Las facultades que ahora nos permite
Sin embargo esto no es suficiente ante el mar de injusticias que inundan a la sociedad. Gobernadores millonarios, gobernadores asociados con el narcotráfico, gobernadores amigos de pederastas. Presidentes impuestos por poderes facticos, En fin es larga la lista de las grotescas figuras de poder.
Los últimos hechos y sobre todo en los últimos años se han tratado de silenciar las voces de reclamo que se han manifestado en marchas, mítines, plantones, pero el grado de protesta no llega a los oídos de la burocracia gubernamental y partidista.
Surge así la necesidad legitima de regular las figuras de la democracia participativa, el plebiscito, referéndum, revocación del mandato, e iniciativa de la legislación popular, en el ordenamiento Constitucional, a fin de dar concreción al ejercicio de la soberanía popular.
Al incorporar figuras legales, que permitan tener el nacimiento de un procedimiento que represente a los millones de llamados, otorgaran no solo un respiro a la incipiente democracia, sino dejaran claro al estado y a los partidos la importancia del clamor ciudadano ante toda injusticia, simulación e impunidad. Para esto es necesario de la de participación ciudadana.
Ante lo anterior y conociendo que los espacios donde se ha manifestado el repudio a practicas asesinas y al asistir dentro de las instituciones tanto nacionales como internacionales y no encontrar una solución a las demandas expuestas, se hace el exhorto a todos los movimientos sociales, agrupaciones, sindicatos, estudiantes, maestros, obreros, campesinos, en general al pueblo; a que empecemos a promover una serie de reformas que permitan el justo reclamo para desarrollar una democracia participativa, derecho fundamentales para el desarrollo sano de cualquier nación.
Todo lo anterior expone la tesis guardada en
La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste..."El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno".
Ante la necesidad de mostrar una propuesta que tiene como fin el camino que concluya en una democracia plena donde se de voz no solo a los miembros de los tres poderes de la Unión, y a las partidos políticos; sino se refuerce el génesis de las instituciones y la razón misma de la creación del estado Mexicano: El derecho y la libertad de todos y cada uno de los Mexicanos.
A lo anterior nos comprometemos dentro de las acciones de resistencia a luchar y promover las siguientes condiciones presentando al congreso de
Por lo tanto y dadas las circunstancias en donde por mas marchas y manifestaciones de hartazgo, cansados ya de la impunidad y la simulación, pensamos que es necesario, vital y urgente convocar a todo ciudadano, organización social, ONG, sindicatos, en fin a toda entidad, a solicitar en todo el territorio nacional. A los diputados locales y federales de cualquier partido la necesidad de promover y encauzar estas peticiones legítimas y vitales para el desarrollo libre y democrático de la nación.
Ya que con esta propuesta sin lugar a dudas se unirán, simpatizantes de cualquier partido político porque encauza una petición autentica y sencilla. Para el desarrollo realmente democrático del país.
Nunca será lo mismo una marcha de millones sin una vía legal para poder acercarse a la petición genuina y legitima de la revocación de mandato de cualquier gobernante.
Por lo tanto sugerimos lo siguiente:
1. Incorporar en el marco jurídico constitucional como prerrogativa de los ciudadanos las figuras de plebiscito, referéndum, y sobre todo la revocación del mandato, e iniciativa de legislaticion popular.
2. Establecer la reintegración de porcentajes de gastos anuales que eroguen los partidos políticos por concepto de actividades relativas a su participación en procesos de plebiscito, referéndum y revocación del mandato.
3. Determinar que el Instituto Federal Electoral u otro, sea el conductor de estas acciones y encargado de organizar los procesos de plebiscito, referéndum y revocación del mandato para diputados, senadores, gobernadores y todo servidor publico como también el Presidente de
4. Facultar al Presidente de
5. Disponer que el Congreso de la Unión, o a alguna de sus Cámaras, un porcentaje equis de los ciudadanos inscrita en el padrón electoral pueda convocar a referéndum, y precisar que los resultados del proceso sean vinculantes para los Poderes de
6. Señalar que la revocación del mandato de gobernantes y representantes populares, por parte de los ciudadanos pueda ser solicitada con un porcentaje no mayor al 30% de los votos válidos emitidos a favor del diputado, senador o gobernador o presidente de la republica, al que se pretenda iniciar un proceso de revocación de mandato, en el distrito electoral uninominal, Entidad Federativa o circunscripción electoral plurinominal en la que se eligió el representante.
7. Precisar el derecho de iniciar leyes a los ciudadanos de los Estados Unidos Mexicanos, para cuyo efecto se requiera un porcentaje superior al 0.13% del total del padrón electoral vigente. (1)
nota: es necesario subrayar que ninguna acción por más autentica que esta sea tendrá nunca la fuerza y la legalidad que encierra esta petición para la revocación de mandato. Única vía legal en la cual un pueblo podrá acceder a destituir a cualquier gobernante corrupto de los cuales estamos llenos.
1. http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/40.htm?s=
Como también: Dentro de la facultades otorgadas al Gobierno Legitimo le solicitamos le de el cause pertinente ante la posición amplio de un sector de la sociedad.
nota: es necesario subrayar que ninguna acción por más autentica que esta sea, tendrá nunca la fuerza y la legalidad que encierra esta petición para la revocación de mandato. Única vía legal en la cual un pueblo podrá acceder a destituir a cualquier gobernante corrupto de los cuales estamos llenos.
Incorporemos y saquemos provecho a los puentes tendidos de toda una nación con nuestro gobierno legítimo.
Atentamente:
Rcp
martes, julio 31, 2007
viernes, julio 27, 2007
martes, julio 24, 2007
A un Año
México DF a 23 de julio de 2007Con el trabajo intrepido de nuestra compañera Jesusa una vez màs la resistencia se hizo presente en los lugares que apoyaron al Gobierno Espurio. Iniciando con una visita relampago en el Sear's donde la vuelta olìmpica alrededor de las cajas solo fue el inicio de lo que el domingo esperaba a toda la resistencia creativa.Aun año del fraude los seguimos observado fue la consigna. Las imagenes dejadas en estos centros de explotaciòn fue una de las vertientes de la protesta. Jesusa hablo de lo importante que si Frda Kahlo y como la derecha ha abusado de alguien que si vivierá con la izquierda estuvierà.
El Secuestro
Posteriormente nos dimos a la tarea de dejar un paso más en el ya conocido Azulejos. Pero en esta ocasión jesusa fue detenida en la entrada. El apoyo no se hizo esperar y a la voz de "secuestro" se solicitaba la dejaran salir. Tuvieron que venir empleados de Seguridad Pública para salir. Jesusa salio no sin antes dedicarles una canción a Slim y a sus mugrosos centros de intoxicación.
Terminamos con una visita a Ratamex el banco que vendio Roberto Hernández por doce mil millones de dolares y siendo uno de los bancos más rescatados por el robaproa.
Gracias Resistencia.
A un Año los seguimos Observando!!!
Atentamente
Resistencia Creativa.
jueves, julio 19, 2007
Convocatoria
EL Consejo de Defensa de la Vivienda, CDV, convoca a la
Marcha Festiva de Protesta
Contra la política habitacional financiera y de destrucción del hábitat del gobierno espurio, disfrazada y maquillada de modelo social que:
- Favorece a administradores de deuda como CAMPMARK, a quien el INFONAVIT le vendió parte de su cartera vencida
- Impulsa la Comisión Nacional de Vivienda, CONAVI, a través de créditos impagables que se otorgan en Unidades de Inversión, UDIS.
- Contra la Secretaría de Turismo que lucra con la necesidad de comuneros, ejidatarios y comunidades en el país para desarrollar complejos turísticos.
Viernes 20 de julio a las 10:00 Hrs. en el bajopuente de Av. Ejército Nacional y Av. Mariano Escobedo.
Porta un disfraz, un maquillaje o algún motivo festivo
viernes, enero 26, 2007
COARTAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE LIBRE INFORMACIÓN EN ARAGÓN
Aproximadamente a las 7 de la noche nos retiramos del lugar para lo cual 3 de nosotros abordamos un taxi, al subir el puente vehicular que conecta las avenidas 608 y 412 nos percatamos de que un sujeto vestido de civil estaba retirando las pancartas, lo más extraño del caso es que en aquel lugar, exactamente frente a las pancartas también se encontraba una camioneta de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, sería aventurado decir que fueron ellos quienes quitaron las pancartas, ya que no tenemos pruebas fehacientes de que el sujeto de civil hubiese venido en la camioneta de la policía, sin embargo, de lo que si estamos seguros es de que sea quien haya sido el cobarde que retiró nuestras pancartas, desde este espacio le decimos a esa persona y a quien lo haya mandado, que los ciudadanos de la resistencia aragonesa no nos vamos a amilanar, y que si ellos nos retiran un par de pancartas, nosotros vamos a poner más, y que si las quitan 10 veces, entonces 11 veces las vamos a poner, haber quien se cansa primero, después de todo hay que recordarles a esos esquiroles que por algo nosotros somos ciudadanos en Resistencia.
Atentamente,
Comité Ciudadano de Aragón
resistencia.aragonesa@gmail.com